miércoles, 31 de enero de 2007

Presentacion

Como profesional de la salud, usted sabe que para llevar a cabo el mejor tratamiento es imprescindible contar con información actualizada y pormenorizada de sus pacientes. El seguimiento y control de la persona con diabetes nos exige recopilar y mantener una gran cantidad de información, con los trastornos que ello implica, de no contar con un programa acorde a sus necesidades y que, además, cuente con permanente actualización.
MedicOffice es una herramienta pensada y desarrollada específicamente para profesionales de la diabetología, a través de la cual, usted tendrá en su escritorio y a solo dos clicks de distancia toda la información de sus pacientes. Incluyendo: Historia clínica completa, exámenes de laboratorio, perfil glucémico que usted haya acordado con el paciente y medicamentos utilizados por cada uno de ellos, lo que ofrece la posibilidad de llevar estadísticas de sus prescripciones por medicamento.
La nutrición y la actividad física, pilares del tratamiento de la diabetes, serán detalladamente incluidos en el sistema próximamente, para lo cual se está trabajando con nutricionistas y profesores de educación física. También se trabaja en la confección de secciones que se incluirán prontamente en el sistema: “Pié, Ojos, Riñón: su control normal y con complicaciones”.
Actualmente, el programa permite conocer el Valor Calórico Total del Plan Alimentario instituido, con porcentaje de hidratos de carbono y su distribución, proteínas, grasas y su distribución (saturadas, monoinsaturadas y poliinsaturadas), sodio, fibras, número y tipo de comidas diarias.
Está previsto, por supuesto, el alta, baja y modificación de cualquier medicamento, permitiendo realizar una estadística diaria y a través del tiempo de la terapéutica utilizada, el Laboratorio de Productos Farmacéuticos que elabora el medicamento y hasta la Farmacia que lo comercializa.
Quienes hace más de un año nos propusimos la elaboración de este sistema, lo hicimos entusiasmados por la posibilidad de que un número importante de diabetólogos y/o médicos clínicos que somos los responsables del tratamiento del 90 % de las personas con diabetes, tengamos una herramienta común que nos permita en forma rápida, interconectarnos para la realización de estadísticas, evaluación de resultados terapéuticos y de alguna manera colaborar en lo que consideramos la mejor forma de hacer medicina, nos referimos a la medicina basada en la evidencia.